Educación Digital

En la educación digital todos los alumnos tendrían que disponer de una Tablet o laptop, el maestro/ catedrático dirige la clase desde su propio dispositivo, con la posibilidad de utilizar los elementos disponibles para el desarrollo de su clase: texto, imágenes, video y realidad aumentada, todo encaminado a ofrecer al estudiante los recursos necesarios para su desarrollo cognitivo, se utiliza la vista, el oído, el tacto y la imaginación, lo que permite desarrollar destrezas y conocimientos más profundos y actuales.

 

La educación digital está compuesta de tres componentes:

 

  1. Infraestructura técnica. Consiste en un salón con acceso a Internet, por medio de una infraestructura inalámbrica administrable y los dispositivos móviles de los maestros y alumnos.
  2. Salón de clase en la WEB. Es en la que se administran todos los recursos que se necesitan para el manejo de un aula digital, que son el acceso a los alumnos, material complementario, administración de tareas y exámenes, control de notas y avance escolar.
  3. Material didáctico digital. Disponible en cada dispositivo móvil, con todos los recursos necesarios para el desarrollo de cualquier materia o clase.

Cada asistente inicia el recorrido de la exposición de la clase y sigue las indicaciones o recursos que el maestro/catedrático tiene en su exposición; los recursos disponibles pueden ser:

 

  • Presentaciones
  • Video
  • Imagen
  • Internet
  • Objeto de realidad aumentada.

 

No debe confundirse la educación digital con la educación virtual, ya que la educación digital permite desarrollar el evento con la presencia del maestro/ catedrático; en cambio, en la educación virtual, quien expone o desarrolla la clase se puede encontrar en un lugar remoto de la sala misma.






Comentarios

Entradas populares